Oferta académica

Inicio 5 Geral 5 Incidencia y acción: transformando realidades

Incidencia y acción: transformando realidades

Autoestudio

Autoestudio

Duración

15
horas

Inicio

Siempre
abierto

Inversión

$14.28
dólares

Descripción

La complejidad del contexto global caracterizado por la crisis y las violencias nos obliga a reconocer el sentido de urgencia y aún más, nos llama a actuar. Frente a ello, la incidencia se presenta como la herramienta de acción a nuestro alcance para impulsar procesos de transformación de realidades complejas y de construcción de caminos hacia el bien común.

A quien está dirigido

* Profesionales y académicos interesados ​​en temas de incidencia social, política y comunitaria, con el objetivo de generar cambios transformadores en contextos complejos.
* Personas con experiencia o interés en áreas como derechos humanos, democracia, perspectiva de género, interculturalidad, sustentabilidad o acción social.
* Integrantes de organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, instituciones educativas o gobiernos que deseen fortalecer sus capacidades para diseñar e implementar estrategias de incidencias efectivas.
* Estudiantes avanzados de licenciatura o posgrado en áreas afines como ciencias sociales, humanidades, trabajo comunitario o políticas públicas.
* Cualquier persona con compromiso ético y social , dispuesta a reflexionar desde la perspectiva ignaciana sobre las herramientas de acción necesarias para impulsar el bien común.

Metodología

el programa Incidencia y acción: transformando realidades, es un curso 100% online autogestivo, lo que implica que es un programa totalmente autodirigido, no tutorado. No aplica horarios de impartición.

Lo que aprenderás a

* Comprender y aplicar el concepto de incidencia social y política desde una perspectiva ignaciana, utilizando herramientas estratégicas para abordar desafíos contemporáneos.
* Contribuir al fortalecimiento de la democracia y los derechos humanos , desarrollar acciones locales orientadas hacia el bien común.
* Documentar e investigar problemáticas sociales para sustentar propuestas de transformación en diversos contextos.”

Objetivos del curso

Que las y los participantes desarrollen habilidades y prácticas para implementar estrategias de incidencia social y política, integrando valores de la perspectiva ignaciana y herramientas de acción colaborativa, para transformar realidades complejas y contribuir al bien común.

Incidencia ignaciana frente a los desafíos de América Latina.
Democracia y derechos humanos.
Estrategia 1: incorporación de la perspectiva de género.
Estrategia 2: incorporación de la perspectiva de interculturalidad.
Estrategia 3: documentación e investigación para la incidencia.
Estrategia 4: acción local para la incidencia.
Estrategia 5: articulación y creación de redes.
Estrategia 6: educación para la sustentabilidad.
Cierre.
Autoestudio