YOUR CART
- No products in the cart.
Subtotal:
$0.00
BEST SELLING PRODUCTS
Tutora
Descripción
¡Descubre nuevas formas de enseñar geometría con creatividad e innovación! En nuestro Seminario de Enseñanza de la Geometría, aprenderás a transformar tus clases usando juegos, tecnología y metodologías efectivas como el Modelo de Van Hiele. ¡Conviértete en un docente inspirador y marca la diferencia en el aula!
A quien está dirigido
Estudiantes y profesionales universitarios en el área de educación e ingeniería.
Metodología
Modalidad en la que el contenido y las actividades están diseñadas previamente por los expertos, que son predominantemente asíncronas y desarrolladas a través de un LMS
Lo que aprenderás
Objetivos del curso
Desarrollar en los estudiantes las competencias teóricas, metodológicas y prácticas necesarias para investigar, diseñar y aplicar estrategias innovadoras en la enseñanza de la geometría, mediante el análisis de modelos didácticos, la creación de recursos educativos (juegos didácticos, actividades TIC, clases basadas en el modelo de Van Hiele), y la elaboración de proyectos que promuevan el pensamiento geométrico y el aprendizaje significativo en contextos educativos diversos.
Proyecto 1. Clase de geometría con base en el modelo de Van Hiele
Tema 1. Propiedades básicas de los triángulos.
Tema 2. Uso de papel y tijera en la comprobación de propiedades geométricas de figuras planas.
Tema 3. Modelo de Van Hiele (niveles y fases).
Proyecto 2 . Juego didáctico para la enseñanza de la geometría
Tema 1. Rectas y planos.
Tema 2. Área superficial y volumen de cuerpos geométricos (prismas, pirámides, cilindros, conos y esferas).
Tema 3. Características del juego didáctico orientado a la enseñanza de la geometría.
Tema 4. Construcción de juegos didácticos con los materiales disponibles o al alcance de la mano.
Proyecto 3. Diseño guía de trabajo para geometría utilizando graficadores
Tema 1. Curvas cónicas y superficies cuádricas.
Tema 2. Los graficadores para figuras en 2d y 3d.
Características de las actividades académicas, usando un programa de computación, orientadas a la enseñanza de la geometría.
Elaboración de preguntas o tareas para el estudiante que promuevan la construcción o comprobación de conocimiento.
Kahela Bastidas es Coordinadora de Prácticas Profesionales de la facultad de Ingeniería de la
Universidad Católica Andrés Bello. Docente de la asignatura Matemáticas I. y Cálculo II.