YOUR CART
- No products in the cart.
Subtotal:
$0.00
BEST SELLING PRODUCTS
Tutor
Descripción
La literatura ha sido, a lo largo de la historia, una poderosa herramienta para la reflexión, la crítica y la transformación social. Desde las antiguas epopeyas que relatan las hazañas y valores de civilizaciones pasadas, hasta las novelas contemporáneas que cuestionan las estructuras sociales y promueven el cambio, la literatura nos ofrece una ventana única para entender y transformar nuestro mundo.
A quien está dirigido
Escritores comprometidos que buscan utilizar su talento literario para impulsar la transformación social.
Metodología
Metodología autogestiva y reflexiva, permitiendo que los participantes avancen a su propio ritmo y profundicen según sus intereses. A través de la lectura crítica y el análisis temático, el curso conecta la literatura con la realidad personal y social, fomentando una comprensión profunda de cómo los textos literarios pueden ser herramientas para la reflexión y el cambio. Además, se promueve la articulación entre lectura y escritura, motivando a los participantes a crear un texto literario final que refleje su compromiso con la transformación social, integrando así la experiencia estética con la acción y el pensamiento crítico.
Lo que aprenderás
Este curso te permitirá aplicar el conocimiento adquirido al desarrollo de tus procesos creadores a través de la escritura, así como incorporarlo en tu formación para la participación en debates y discusiones en torno al tema. Te brindará una comprensión básica de las formas en que la literatura funciona como un observatorio óptimo para la mejor comprensión de la realidad y para su posible transformación, hacia un mundo más justo para todas las personas.
Objetivos del curso
Este curso está diseñado para poder avanzar a tu ritmo, permitiéndote profundizar en las lecturas y actividades según tus intereses y disponibilidad. Esperamos que, al finalizar, no solo hayas adquirido un mayor conocimiento sobre la relación entre literatura y transformación social, sino que también te sientas inspirado para ser un agente de cambio en tu propia comunidad.
La literatura como reflejo de la realidad personal
La literatura como reflejo de la realidad social
La literatura como posibilidad de transformación en el mundo
Escrito literario de la transformación social
Es maestro en Filosofía y Ciencias Sociales por el ITESO, título que obtuvo tras defender la investigación Hacia una filosofía del llanto y la melancolía; consideración fenomenológica.
Ha sido profesor en el Instituto de Filosofía (IFFIM), en el que ha impartido, en diversas ocasiones, la materia de
Problemas filosóficos en la literatura y el cine.
Estudió la licenciatura en Letras en la Universidad de Guadalajara y la maestría en Filosofía y Ciencias Sociales en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Es profesor de literatura en el ITESO y asesor en la Universidad Pedagógica Nacional.