Escritura Literaria

$75.00

ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara

Rosa Luisa Guerra Vargas

Rosa Luisa Guerra Vargas

Tutor

Duración

20
horas

Inicio

Siempre
abierto

Inversión

$75
dólares

Descripción

En la actualidad, la escritura literaria y la comprensión de la literatura tienen el poder de abrir nuevas formas de pensar y de ver el mundo. Este curso busca que los participantes aprovechen este poder transformador.

La normativa de la lengua, las características de cada tipo de texto, el entendimiento del proceso completo de la escritura son herramientas dinámicas que puede potenciar la comunicación, el pensamiento crítico y la expresión personal. Cuando los escritores comprenden las posibilidades de la lengua se abren ante ellos nuevos horizontes de creatividad.

A quien está dirigido

Profesionales de la comunicación escrita que buscan perfeccionar sus habilidades para escribir con claridad, estructura y apegados a la normatividad de la lengua. También es ideal para cualquier persona que desee desarrollar sus habilidades en escritura y comunicación.

Metodología

Metodología autogestivo, reflexivo y creativo, que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo mientras exploran las posibilidades expresivas de la lengua escrita. A través de contenidos claros, ejemplos literarios, ejercicios prácticos y propuestas de escritura guiadas, se fomenta la comprensión profunda del proceso de escritura, desde la normativa del lenguaje hasta la creación literaria. Este enfoque combina el análisis técnico con el desarrollo de una voz personal, promoviendo la conciencia crítica, la creatividad y el pensamiento transformador, con el fin de aplicar lo aprendido en contextos académicos, profesionales y personales.

Lo que aprenderás

Estas competencias tienen aplicaciones variadas y prácticas en diversos aspectos del entorno, desde el ámbito académico y profesional hasta el desarrollo personal y creativo. Dominar estas habilidades puede mejorar la comunicación escrita, fomentar la creatividad y facilitar la expresión personal en diferentes contextos:

Escribir de manera clara y precisa en cualquier ámbito donde se necesite comunicar ideas de manera efectiva.

Crear estructura y estilos de la escritura innovadora al encontrar formas de jugar con el lenguaje.

Objetivos del curso

La normativa de la lengua no es solo un conjunto de reglas estáticas; es una herramienta dinámica que puede potenciar la comunicación, el pensamiento crítico y la expresión personal. Cuando los escritores comprenden y aplican las normas de manera efectiva, se abren ante ellos nuevos horizontes de posibilidades creativas y comunicativas.
Al explorar la literatura como una herramienta para la comprensión y la transformación, los participantes podrán desarrollar una mayor conciencia de sí mismos y del mundo que los rodea, lo que les permitirá contribuir de manera más significativa a la sociedad y promover el cambio positivo en sus comunidades.

  • Normativa del lenguaje
  • Formas de la escritura
  • Especificad de la escritura literaria
  • Procesos de la escritura
  • Lineamientos para la creación literaria
Rosa Luisa Guerra Vargas
Tutora
  • Tiene más de 30 años en el desarrollo de materiales escritos y 18 años de experiencia docente. 
  • Ha ocupado posiciones relevantes en la creación de contenidos y educación. 
  • Colabora con Hachette Livre México (Larousse, Nueva Imagen, Patria), y ha trabajado con Fernández Editores, Editorial Edelvives y Random P. Penguin House.  
  • Además de su labor como escritora y educadora, es guionista. 
  • Ha sido profesora en universidades como la UIA, la UP y CESSA Universidad. 
  • Posee una licenciatura en Literatura Latinoamericana (UIA), una maestría en Comunicación Social  (UP),   y un máster en Educación (CUV, Universidad Complutense). 
  • Publicó artículos y libros, incluyendo «El poder de escribir bien” y libros de divulgación histórica.  
  • Ha sido conferencista en eventos nacionales, con charlas sobre temas como “El poder de escribir bien” y «La historia de los diccionarios y su uso didáctico”. 
0