Docencia crítica con perspectiva de género

$0.00

Universidad Iberoamericana León

Dra. Marcia Moreno Benítez

Dra. Marcia Moreno Benítez

Tutora

Duración

20
horas

Inicio

25
SEPTIEMBRE

Inversión

$0
dólares

Descripción

¿Te has preguntado cómo integrar la perspectiva de género en tu práctica docente?
Este curso-taller te ofrece herramientas concretas para reconocer desigualdades de género en el ámbito universitario y transformarlas desde tu rol educativo. A través de dinámicas participativas y materiales accesibles, reflexionaremos juntas y juntos para construir espacios más justos e inclusivos en la docencia.

A quien está dirigido

Profesorado universitario y de educación media de cualquier campo del conocimiento.

Metodología

El curso-taller se estructura bajo un enfoque teórico-práctico, participativo y dialógico, combinando sesiones síncronas con trabajo autónomo en línea. La propuesta metodológica se sustenta en la reflexión crítica, el análisis situado y la co-construcción de saberes entre las y los participantes. El diálogo pedagógico se favorece a partir del uso de preguntas detonadoras que promueven la problematización de la práctica docente, así como la articulación entre experiencia, teoría y contexto.

Sesiones sincrónicas, los días jueves de 15:00 a 17:00 horas (Horario Ciudad de México)

Lo que aprenderás

Al término del curso-taller, las y los docentes contarán con herramientas conceptuales y metodológicas para analizar críticamente su práctica educativa desde una perspectiva de género. Serán capaces de identificar expresiones de desigualdad en contextos educativos a partir del análisis de datos, experiencias y dinámicas institucionales. Asimismo, habrán fortalecido su capacidad de reflexión crítica y situada en torno a la incorporación de la perspectiva de género en su labor docente, reconociendo su importancia para favorecer aprendizajes significativos y contribuir a la transformación de la cultura institucional.

Objetivos del curso

  • Reflexionar sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género en la práctica educativa y construir de manera colectiva una propuesta de atención frente a las desigualdades de género en el ámbito educativo.
  • Reconocer los fundamentos teóricos de la perspectiva de género y su relevancia en el ámbito educativo.
  • Reflexionar críticamente sobre las prácticas pedagógicas propias y ajenas desde un enfoque situado y con perspectiva de género.
  • Identificar desigualdades de género presentes en contextos educativos diversos.
  • Colaborar en procesos de co-construcción de saberes que fortalezcan una docencia ética, reflexiva y transformadora.

– Género y práctica docente
¿Qué significa hablar de género en la práctica docente? Reflexión crítica sobre el concepto de género y su relevancia en el quehacer educativo.

– Desigualdades de género en el ámbito educativo
Identificación y análisis de expresiones de desigualdad de género en contextos educativos desde datos, experiencias y dinámicas institucionales.

– Perspectiva de género en la docencia
¿Por qué es importante incorporar esta perspectiva? Herramientas conceptuales y metodológicas para una docencia más equitativa e inclusiva.

– Aprendizajes significativos en la comunidad educativa
Sistematización de experiencias, saberes y propuestas que fortalezcan la cultura institucional en materia de igualdad de género.

Dra. Marcia Moreno Benítez
Tutora
  • Doctora en Estudios Científico-Sociales con especialización en dinámica socioeconómica.
  • Cuento conmás de diez años de experiencia en investigación cualitativa, docencia universitaria, diseño e implementación de proyectos académicos y comunitarios, así como en vinculación institucional y procuración de fondos.
  • He desempeñado cargos en la función pública, liderando procesos de gestión institucional y coordinación de equipos multidisciplinarios orientados a resultados.
  • Mi trayectoriacombina el rigor académico con una sólida capacidad operativa, permitiéndome articular estrategias
    con impacto real y sostenible en contextos vulnerables.
0