
Armando Samayoa
Tutor
Duración
100
horas
Inicio
18
AGOSTO
Inversión
$1950
dólares
Descripción
Este programa ofrece una formación integral para liderar y participar activamente en la acción humanitaria internacional. A través de una metodología práctica, desarrollarás
competencias clave para diseñar e implementar soluciones efectivas en contextos de
crisis y desastres.
A quien está dirigido
Público en general que cuente preferentemente con:
• Intereses Humanistas: en el diseño de planes de respuesta a necesidades
humanitarias; en técnicas y mecanismos de evaluación y rendición de cuentas
y en la medición de impactos; por el bienestar social; por la construcción de
sociedades resistentes y eficientes en la respuesta a situaciones de crisis; en
la historia de las sociedades.
• Aptitudes profesionales: para la planificación estratégica; para el monitoreo y
la evaluación; para el diseño logístico; para relacionarse con personas de otros
sectores, culturas, países y profesiones; para la creación de alianzas
estratégicas; para la puesta en marcha de acciones de terreno.
• Actitudes personales: compromiso; esfuerzo en el cumplimiento de metas
personales; espíritu colaborativo; espíritu humanista; empatía; responsabilidad
en el aprendizaje propio; espíritu de servicio
Metodología
Sincrónico (clases en tiempo real con interacción directa) – Remoto
Lo que aprenderás a
Impulsar el fortalecimiento del prestigio institucional y empresarial.
Fomentar la consolidación de las alianzas estratégicas valiosas.
Promover la responsabilidad social y el desarrollo de líderes equitativos, en sintonía
con los valores ignacianos de ITESO.
Impulsar la innovación educativa y la actualización curricular.
Desarrollar una visión estratégica para la toma de decisiones informadas,
responsables y éticas.
Crear entornos laborales colaborativos e incluyentes, al tomar en cuenta la reducción
de la brecha de género en posiciones de liderazgo.
Objetivos del curso
Este programa tiene como objetivo formar profesionales capaces de liderar y
contribuir de manera efectiva en respuestas humanitarias ante crisis y desastres a
nivel nacional e internacional. Esto se logra mediante el desarrollo de competencias
clave para enfrentar entornos desafiantes, con un enfoque en la gestión estratégica
y la toma de decisiones en situaciones críticas. A través de este proceso, se busca
capacitar a los participantes para influir de manera positiva en sus equipos y
comunidades, aportando soluciones humanitarias integrales y efectivas.
Contexto Internacional de la Acción Humanitaria
Analizar el contexto internacional de la acción humanitaria, incluyendo su historia, estructuras, políticas y desafíos actuales, para desarrollar una comprensión sólida y holística de la acción humanitaria internacional que le permita abordar problemas y oportunidades en este campo.
• Introducción al módulo.
• Historia de los movimientos humanitarios.
• Marco Normativo de la Acción Humanitaria Internacional.
• Estructuras y organizaciones internacionales y regionales de coordinación.
• Desafíos y tendencias en la acción humanitaria internacional.
• Cierre de módulo.
Actores Humanitarios
Identificar y analizar a los diferentes actores involucrados en la acción humanitaria, incluyendo organizaciones internacionales, ONGs, gobiernos y sociedad civil, con el fin de comprender su papel en la respuesta a las crisis humanitarias y adquirir conocimientos sobre las diferentes perspectivas y formas de colaboración entre los actores humanitarios.
• Introducción al módulo.
• Organizaciones humanitarias internacionales.
• Organizaciones no gubernamentales (ONG) locales y nacionales.
• Gobiernos y autoridades locales.
• Actores comunitarios y sociedad civil.
• Cierre de módulo.
Coordinación de la respuesta humanitaria
Desarrollar habilidades y conocimientos para coordinar y liderar la respuesta
humanitaria de manera efectiva, con el fin de maximizar el impacto y la eficiencia de las intervenciones en situaciones de crisis.
• Introducción al módulo.
• Estructuras de coordinación en la respuesta humanitaria.
• Gestión de la información en la respuesta humanitaria.
• Coordinación con actores externos en la respuesta humanitaria.
• Liderazgo en la coordinación humanitaria.
• Cierre de módulo.
Acción Humanitaria aplicada a terreno
Diseñar planes de acción que guíen la implementación de proyectos humanitarios,
incluyendo la evaluación de necesidades, la planificación, coordinación y gestión de la seguridad, para enfrentar los desafíos reales de la acción humanitaria en contextos de terreno.
• Introducción al módulo.
• Evaluación y análisis de necesidades en el terreno.
• Ciclo de gestión de proyectos humanitarios.
• Rendición de Cuentas del trabajo humanitario.
• Gestión de la seguridad y protección en el terreno
• Cierre de módulo.